Migración de datos en SAP S/4HANA

Data Migration para SAP S/4HANA

Dentro de un proyecto de implementación nueva (Greenfield approach), actualización de SAP o armonización de ambientes en uno nuevo sobre la versión de SAP S/4 HANA, se requiere realizar el cargue de datos maestros y transaccionales. Por ejemplo, datos de cuentas contables, terceros, materiales, empleados, saldos de inventario, saldos contables, etc. Ahora teniendo en cuenta que SAP ha liberado su versión S/4HANA para versión Cloud y on-premise  (Infraestructura local), se hace más importante realizar la migración de datos con la solución creada por SAP, que soporta ambos tipos de despliegue. El reto de la migración de datos no solo es lograr mover los datos de uno o más fuentes de datos hacia el destino final (S/4HANA), sino también el garantizar la calidad y oportunidad de estos.

Anteriormente la carga de datos se realizaba a través de LSMW (Legacy System Migration WorkBench) y con programas ABAP especializados, usando técnicas como Batch Input, Direct Input, IDOC y BAPI’s. LSMW está aún disponible, pero no se aconseja uso, ya que puede generar migración incorrecta de datos para SAP S/4 HANA, teniendo en cuenta que no es posible hacer grabaciones sobre transacciones Fiori. Ver nota OSS: 2287723 – LSMW in SAP S/4HANA on premise edition:

“LSMW (Legacy System Migration Workbench) todavía está disponible dentro de SAP S/4HANA, (On-Premise) sin embargo no se considera como la herramienta de migración. LSMW podría proponer interfaces de migración incorrectas que no se podrían usar más en SAP S/4HANA.

[…] LSMW solo debe considerarse como una herramienta de migración para SAP S/4HANA, para objetos que no tienen interfaces o contenido disponible después de probar cuidadosamente cada objeto. No se recomienda el uso de LSMW para carga de datos en SAP S/4HANA y de hacerlo sería bajo riesgo del cliente.”Sumando a que LSMW no se puede usar en un proyecto con infraestructura Cloud.

A continuación, se describe la solución para cargue de datos que hace parte de SAP S/4HANA

SAP S/4HANA Migration Cockpit (MC) and Migration Object Modeler (MOM)

SAP S/4HANA Migration Cockpit (MC) es una nueva herramienta de migración de datos, que ha sido liberada e incluida exclusivamente dentro de SAP S/4HANA. Inicialmente estaba disponible para la edición Cloud, pero ahora está presente para usar en On-Premise desde la versión de SAP S/4HANA 1610. Más adelante hablaremos de la herramienta Migration Object Modeler (MOM), la cual se usa para el diseño, mejoras y modificaciones de objetos de migración predefinidos, o sea ajustes propios del proyecto.

Migration Cockpit está incluido en la implementación estándar de SAP S/4HANA, no requiere complementos adicionales o actividades de activación de UI (Interfaz de Usuario) especiales después de haber sido instalado, actualizado o convertido a SAP S/4HANA 1610 o superior. Se puede iniciar en Cloud a través de “Manage your solution Launchpad”, y en el caso de de edición On-Premise (Infraestructura de Cliente), se hace a través de la transacción LTMC.

Para comenzar, se debe crear un proyecto de migración de datos, el cual permite especificar el sistema de origen y los datos que desea transferir para supervisar el estado de la migración. El proyecto de migración de datos provee la capa organizacional ”Organizational layer”, que a su vez permite agrupar las actividades migración y adaptarlas al proyecto. A cada proyecto se le asigna un ID, que luego permitirá la opción de Importar / Exportar entre ambientes SAP (Calidad y Producción).

El proyecto permitirá luego elegir los objetos de migración a usar. En la pantalla de resumen, los objetos de migración tienen la siguiente información.

  • Nombre del Objeto
  • Progreso: Muestra el avance del cargue, iniciando con 0 %.
  • Documentación: Tiene un link a la documentación oficial especifica del objeto.
  • Dependencias entre objetos de migración: Lista los objetos que deben incluirse y cargarse previamente. Dependiendo de la versión de S/4HANA, este listado puede variar. Puede que no estén listadas todas las dependencias, especialmente en versiones anteriores de S/4HANA.

Al seleccionar un objeto de migración por primera vez, la plantilla del objeto asociado se copiará en el Proyecto de migración; lo que eso significa es que se copian la plantilla estándar y las reglas de transferencia de este objeto. Cabe resaltar que la plantilla se aplica se descarga y se copia. Esto tiene las siguientes consecuencias:

  • Los cambios en la plantilla de objeto (por ejemplo, entregado con una nueva actualización de software) no afectan a los objetos de migración dentro de los proyectos existentes. Solo los objetos de migración nuevos creados basados ​​en una plantilla actualizada heredarán los cambios en la nueva versión de la plantilla.
  • Los cambios en los objetos de migración dentro de los proyectos existentes no afectan la plantilla del objeto.

Ahora que ha seleccionado su (s) objeto (s) de migración dentro del proyecto de migración, se puede hacer lo siguiente:

  • Documentación: Acceder a la documentación del Objeto de migración.
  • Descargar la Plantilla: El archivo que deberá completar con sus datos del proyecto.
  • Cargar archivo: Se refiere al cargue de la plantilla con los datos diligenciados de sus sistemas Legacy (Sistemas fuente de la migración de datos). Se puede cargar varios archivos al mismo tiempo, lo que le permite supervisar la migración a nivel de archivo. Esta acción cargará los datos del archivo, tal cual, sin transformaciones, al área de transición dentro del sistema SAP S/4HANA (Tablas DMC_FILE_HDR, DMC_FILE_T y DMC_FILE_STORE).
  • Ver y editar (solo On-Premise): Puede ver los datos cargados en el área de transición (staging) y se puede editar directamente los datos cargados, estos cambios no afectan el archivo fuente.
  • Activar o desactivar el archivo: Solo los archivos en estado activo pueden pasar a la etapa siguiente, es decir, iniciar el proceso de transferencia. Esto permite trabajar con múltiples archivos y elegir el alcance de la migración cada vez que inicia la transferencia.
  • Iniciar la transferencia: Esto iniciará el proceso guiado para la transferencia de datos de los archivos seleccionados (activos). Existen las siguientes etapas en el proceso de transferencia:
    • Validación de datos (puede enviarse en fondo (Background)): Los datos almacenados en el área de transición (staging) están sujetos a validación técnica, como por ejemplo para detectar problemas de falta de datos en campos obligatorios, longitud o tipo de datos erróneos, falta de mapeo de algunos datos maestros clave / configuración como códigos de país o unidades de medida.
    • Conversión de valores: Puede definir reglas de asignación para convertir valores de entrada donde la validación encontró un error.
    • Simulación de (puede enviarse en fondo (Background)): En este paso, los datos almacenados en el área de transición se procesan utilizando BAPI reales que se utilizan durante la ejecución “real” de la importación; la única diferencia es que los cambios no serán confirmados en la base de datos. Esto permite una validación mucho más profunda: validación funcional de interdependencias como la existencia del maestro de materiales en caso de compra o pedidos de cliente.
    • Ejecución de importación: Los datos en el área de transición se envían para su cargue en el sistema SAP S/4HANA utilizando las BAPI relevantes que apliquen. Los registros importados con éxito se conservan en la base de datos.

Es importante comprender que las API utilizadas para cargar datos en el sistema SAP S/4HANA, solo admiten acciones de INSERTAR. En otras palabras, no hay acciones UPSERT o UPDATE compatibles. Por lo tanto, los datos ya cargados en el sistema de destino no se pueden volver a cargar. De forma similar, si un archivo de datos particular ha sido parcialmente exitoso, Usted debe filtrar solo los registros fallidos para volver a ejecutarlos posteriormente. De esta forma se evita errores asociados con los intentos de crear registros duplicados (para aquellos que tuvieron éxito durante la primera ejecución).

Resumiendo, los aspectos clave de la Herramienta Migration Cockpit (MC) en SAP S/4HANA son:

  • Está disponible para instalaciones de SAP S/4HANA Cloud y On-Premise (Desde versión 1610). Puede haber variaciones en algunas funcionalidades (como la capacidad de editar datos en el área de transición).
  • Está integrado en el sistema SAP S/4HANA y no requiere implementaciones o configuraciones adicionales. Lo mismo se aplica a los objetos de migración entregados previamente.
  • Esta herramienta utiliza archivos planos para cargar datos provenientes de sistemas legacy, pero hay un plan para proporcionar la capacidad de extraer datos de los sistemas fuente SAP basados ​​en ABAP directamente.
  • Los objetos de migración permitidos están definidos por SAP y en este momento solo se pueden ampliar o ajustar solo en la versión On-Premise, utilizando MOM (Migration Object Modeler).

SAP tiene un demo donde es posible ver el proceso descrito anteriormente. El link para acceso es: Demo

Imagen tomada del Demo relacionado en el link anterior.

SAP S/4HANA Migration Object Modeler (MOM) es una herramienta entregada en la edición On-Presime (Local) únicamente y puede verse como una herramienta de diseño para la definición de los Objetos de Migración. Sus capacidades de mejora están evolucionando y dependen de la versión de SAP S/4HANA con la que esté trabajando.

En esencia, las siguientes actividades se pueden realizar usando MOM en S/4HANA 1610 hasta e incluyendo FPS01:

  • Visualizar estructuras de destino: Permite obtener una descripción general de las estructuras / campos de destino. Estos campos son controlados por la API que utiliza el Objeto de migración y no son modificables en este punto.
  • Editar estructura fuente: Esta función permite ajustar la estructura fuente y agregar un campo si fuese necesario.
  • Editar asignación de campos: Esta función permite mapear los campos nuevos o modificar el mapeo de la estructura fuente a la estructura destino.

Acerca del Migration Object Modeler, queremos compartir un Documento de SAP donde explica en 6 diapositivas el paso a paso a seguir para crear un objeto de migración a la medida de su proyecto. La información está en Ingles y es propietaria de SAP.  A continuación les compartimos el enlace, ir a la página 36 para acceder directamente a la guía de configuración y desarrollo del Object Modeler:

https://www.sap.com/documents/2017/07/26113ac0-c47c-0010-82c7-eda71af511fa.html

En el documento anterior, también se encuentra expuesto el RoadMap sobre estas Herramientas.

En SAP S/4HANA 1610 FPS02, se han introducido nuevas características:

  • Integración de objetos nuevos, personalizados u objetos estándar de SAP que aún no se han liberado para usar como plantillas listas en el Migration Cockpit.
  • Ajustar objetos de migración estándar, por ejemplo, agregando nuevos campos.

Por lo tanto, con las mejoras introducidas recientemente, también puede migrar datos a aplicaciones del proyecto o de Cliente (dentro de SAP S/4HANA), siempre que haya una API estándar adecuada para cargue de estos datos.

SAP ha liberado una nota tipo FAQ que contiene respuestas a preguntas comunes sobre la migración de datos. 2537549 – Collective SAP Note and FAQ for SAP S/4HANA Migration cockpit (on premise). Esta nota es de gran ayuda, ya que reúne todas las notas por tipo de plantilla en un solo lugar, adicional a que resuelve preguntas comunes sobre el proceso de migración de datos.

A continuación compartimos una serie de videos preparados por el Equipo de SAP S/4HANA RIG, los cuales ilustran el proceso de Migración de datos usando Migration Cockpit.

Logos e imágenes y todos los productos nombrados en este artículo son propiedad de SAP o de sus subsidiarias.

En Smart Data Services SAS tenemos la experiencia para ayudarlos con sus proyectos que involucren migración de datos, ya sea con Data Migration Cockpit u otras herramientas de cargue de datos. No dudes en contactarnos a [email protected]

Nos especializamos en la prestación de servicios remotos de Consultoría Técnica y Funcional en SAP. Más información en: https://smartdataservices.co/beneficios-generados-por-nuestros-servicios-de-consultoria-sap-remotos/

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Cuenta con nuestra experiencia

Hemos logrado estabilizar los sistemas SAP de los Clientes para los cuales trabajamos, solucionando de causa raíz los Incidentes y pasando a una fase de ejecución de proyectos de mejora, que habilitan inmediatamente la integración y ejecución de procesos, disminuyendo tiempos y costos para las Empresas.

Otras publicaciones recientes

Contacta un asesor